MG 0876 HDR Editar scaled

Cómo reformar un hotel sin cerrar sus puertas (casos reales y claves de éxito)

eso, reformar un hotel sin interrumpir su funcionamiento se ha convertido en una necesidad real y estratégica. Desde Nagoa Estudio, te contamos cómo lo hacemos posible y qué claves hay que tener en cuenta para que una renovación no afecte la experiencia del huésped (ni la rentabilidad del negocio).

¿Es posible reformar un hotel sin cerrarlo?

Sí. No solo es posible, sino que, bien planificado, puede ser la mejor decisión. Requiere más que buen diseño: exige coordinación milimétrica, experiencia en obra y visión hotelera. El objetivo es claro: minimizar molestias al huésped y maximizar el resultado final.

3 claves para reformar sin parar la actividad

1. Fases inteligentes

La reforma se divide en bloques operativos (por plantas, alas, patios, zonas comunes…), de forma que el hotel puede seguir ofreciendo habitaciones sin afectar al 100% del inventario.

Caso real: En 2019, realizamos una reforma en el Hotel Don Pancho. Organizamos y diversificamos diferentes turnos de trabajo, cada uno con diferentes encargados de obra según la zona a trabajar. De esta manera, conseguimos una eficiencia y una agilidad en todo el proceso, disminuyendo el plazo de entrega y terminando la reforma completa en tan solo 30 días. 

Planificamos los trabajos más ruidosos en franjas donde hay menos ocupación, y adaptamos la ejecución a los momentos de mayor descanso del huésped. También trabajamos con materiales y soluciones que permiten montajes más limpios y rápidos, reduciendo tiempos y residuos.

3. Diseño que piensa en logística

Desde el diseño, prevemos accesos alternativos para obra, rutas de materiales, y zonas de acopio aisladas para evitar contacto visual o auditivo con clientes. Un proyecto bien pensado no solo se ve bien: fluye bien.

  • Cero pérdidas por cierre (el hotel sigue generando ingresos)
  • Mejora progresiva de la percepción de los huéspedes frecuentes
  • Reformas invisibles para el cliente, visibles para la cuenta de resultados
  • Control total del proceso gracias a un equipo técnico que lidera cada fase
  • Hoteles boutique o familiares con pocas habitaciones
  • Hoteles en ubicaciones turísticas con alta rotación
  • Establecimientos que no pueden permitirse un cierre total
  • Inversores que necesitan mantener el activo en explotación continua

En Nagoa Estudio, combinamos arquitectura, interiorismo y gestión de obra para que cada reforma hotelera sea rentable, funcional y estética, sin interrumpir la experiencia del cliente. Lo hemos hecho antes, lo hacemos ahora y sabemos cómo hacerlo mejor cada vez.